- La aerolínea operará diariamente hacia “la ciudad mágica” desde el aeropuerto internacional La Aurora.
- Además, en conjunto con el Instituto Guatemalteco de Turismo, presentó su nuevo Airbus A320 con pintura que muestra los atractivos turísticos de Guatemala.
- Los tiquetes para la nueva ruta pueden ser adquiridos en avianca.com, aplicación móvil, puntos de venta físicos y agencias de viaje.
Avianca dio inicio a su operación en la nueva ruta que conecta a Miami con Ciudad de Guatemala y San José. Esta nueva opción permitirá a los guatemaltecos contar con una conexión directa adicional hacia Estados Unidos y ampliará las alternativas disponibles para los costarricenses. Además, la ruta suma una nueva conexión directa entre San José y Ciudad de Guatemala.
La aerolínea también presentó en nuevo livery que llevará en el fuselaje de uno de sus Airbus A320 las imágenes de diferentes destinos turísticos de Guatemala, y promocionará, durante 6 meses, en distintos destinos del continente americano, la belleza de “El país de la eterna primavera”.
“Guatemala es uno de los destinos turísticos más importantes del área centroamericana, con más de tres millones de visitantes durante 2024, según datos del Instituto Guatemalteco de Turismo. Por esta razón, fortalecer la conectividad aérea del país es fundamental para seguir potenciando el acceso y conectividad de los guatemaltecos”, expresó Otto Gergye, Chief Commercial Officer de Avianca. “De hecho, solo el año pasado transportamos más de 1.2 millones de viajeros desde y hacia este país, así que, con esta nueva ruta y con el nuevo livery de Guatemala, estamos reafirmando nuestro compromiso con ofrecer más y mejores opciones para nuestros clientes y promover el turismo en el país”, finalizó.
El itinerario de esta nueva ruta es:
“Esta nueva ruta entre Guatemala y Miami representa un paso clave para el fortalecimiento de la conectividad aérea del país. Esta conexión no solo facilitará el acceso de más guatemaltecos al mundo, sino que también impulsará el turismo, el comercio y la economía nacional. Desde la Dirección General de Aeronáutica Civil reafirmamos nuestro compromiso de seguir trabajando junto al sector privado para posicionar a Guatemala como un punto estratégico en la región.” expresó Azucena Zelaya, Directora General Interina DGAC.
“Ese avión será, durante seis meses, nuestro embajador aéreo. Volará con el alma de Tikal, el verdor de nuestras selvas, la fuerza de nuestros volcanes, el color de nuestros tejidos y la calidez de nuestra gente. Será una invitación visible, poderosa y emotiva para quienes aún no han pisado esta tierra, y un motivo de orgullo para quienes la llevamos en el corazón”, dijo Bianka Espósito, subdirectora general del INGUAT. “Este paso forma parte de una estrategia más amplia que impulsa el Gobierno de Guatemala para consolidar al país como un destino competitivo, sostenible y conectado con el mundo. La conectividad aérea, además de dinamizar el turismo genera empleos, promueve el comercio, estimula la inversión y transforma realidades” puntualizó.
Además de esta nueva ruta, la aerolínea también inició operaciones de otras dos rutas que conectan San José con Miami vía Managua2 y a San Salvador con Fort Lauderdale vía Managua3, fortaleciendo su red de rutas en la región en beneficio de los clientes centroamericanos y norteamericanos que quieren seguir descubriendo nuevos destinos.