Costarricense acumuló 8 040 puntos a solamente 840 unidades del vencedor en la categoría Sub-18. Vecino de Playa Dominical de Osa, Puntarenas

| Noticias Turísticas

El surfista costarricense de 17 años, Ethan Hollander, logró finalizar en la sexta casilla del Campeonato Nacional de los Estados Unidos (EE. UU.) en la categoría Sub-18 con un total de 8 040 puntos a muy corta distancia del primer lugar. Además, en la zona de la Costa Oeste concluyó en el tercer peldaño de esa misma división.

Hollander, de padre estadounidense, madre de San Isidro del General (Pérez Zeledón) y nacido en San José, destacó en la serie de cinco torneos de EE. UU. que realizó la última fecha -en junio pasado- en San Clemente (California) donde terminó la programación del 2025 de esos torneos que se encuentran entre los más exigentes del mundo por la cantidad y calidad de los tablistas que se inscriben en cada jornada.

El vecino de Playa Dominical (cantón de Osa, Puntarenas) terminó a solamente 840 puntos de Luke Macbeth quien finalizó en el primer lugar del ranquin Sub-18 del USA Surfing.

Según la página web oficial de la organización los surfistas se registran en los “eventos Prime Series y Championship a través de su participación y desempeño en organizaciones clasificatorias como los US Boardrider Clubs, Eastern Surfing Association, Western Surfing Association, Hawaii Surfing Association, National Scholastic Surfing Association, Great Lakes Surfing Association y Texas Gulf Surfing Association. Además, también seleccionan y desarrollan equipos para representar a los Estados Unidos en competencias internacionales”.

Hollander manifestó que terminar muy cerca de la cima en una “serie de competencias en un país que es una potencia mundial en el mundo del deporte de las olas me llena de mucha alegría para seguir entrenando fuerte con el fin de mantenerme en la cima demostrando que en nuestro país también hay mucha calidad”.

“El nivel aquí es sumamente alto, estamos hablando de escenarios donde cada rival muestra una calidad enorme; por eso, para avanzar se ocupa de mucha preparación dentro y fuera de agua”, precisó el surfista quien posee la doble nacionalidad (costarricense y estadounidense).

Mucho potencial

En el pasado Hollander formó parte de la Selección Nacional que representó a Costa Rica en los Campeonatos Mundiales Junior en El Salvador (2022) y Brasil (2023).

Diego Naranjo, entrenador del atleta, precisó que este nuevo paso de “Ethan en los Estados Unidos nos confirma que él es una de las grandes promesas del surfing nacional, sin ninguna duda empezaremos a escuchar muchos de sus triunfos en los próximos años”.

“Tenemos que poner en contexto el rendimiento de Ethan en el USA Surfing, ahí llega lo mejor de lo mejor y para poder sobresalir uno debe tener un gran talento porque estamos hablando de una organización deportiva muy seria y prestigiosa en lo que tal vez sea el mercado más importante del mundo en esta disciplina”, precisó Naranjo.

Los eventos de USA Surfing están reconocidos la Asociación Internacional de Surfing (ISA, por sus siglas en inglés). Como organismo rector exclusivamente reconocido por la ISA para el deporte del surfing en los Estados Unidos, USA Surfing debe brindar igualdad de oportunidades a los atletas, entrenadores, entrenadores, gerentes, administradores y oficiales aficionados para participar en competencias atléticas amateur.


2018 © Revista Viajes. Todos los derechos reservados.
Se autoriza reproducir total o parcialmente citando la fuente siempre y cuando no sea con fines comerciales.