- Actividad forma parte de las acciones previas a la Conferencia P3
Con la participación de 55 personas se llevó a cabo con éxito la jornada de voluntariado convocada por la Cámara Nacional de Ecoturismo y Turismo Sostenible (CANAECO) en el Parque Natural Urbano Simón Bolívar, como parte de las acciones preparatorias para la Conferencia Internacional Planeta, Personas, Paz (P3) 2025.
La actividad de carácter gratuito reunió a representantes de empresas del sector turismo, ambiente y de la academia, que dedicaron la mañana a realizar limpieza en senderos y diferentes espacios dentro del parque, con el fin de apoyar los esfuerzos por resignificar su relación con este espacio natural que por décadas albergó un zoológico urbano.
Con palas, rastrillos, guantes y otros implementos, los voluntarios se adentraron con entusiasmo en el espacio que el pasado 18 de febrero fue declarado como el primer Parque Natural Urbano y que se encamina a la reconversión de espacios urbanos hacia usos sostenibles, de recreación y conexión con la biodiversidad.
Dayana Hernández, directora ejecutiva de CANAECO, calificó la jornada como muy exitosa. “Estamos muy satisfechos con el compromiso de tantas personas que hoy acudieron al llamado y mostraron interés en un proyecto que se enfoca en la conservación urbana. Vivir de cerca el nuevo uso de este espacio nos permite sensibilizar al público en general en la conservación de la vida silvestre, que es uno de los ejes temáticos que se desarrollarán en la Conferencia P3, que tendrá lugar en agosto próximo”.
El voluntariado tiene como meta sentar las bases para que el Parque Simón Bolívar se consolide como el primer espacio natural urbano plenamente abierto al público en San José, fortaleciendo su rol como destino de ecoturismo urbano. La jornada contará con el respaldo del Instituto Costarricense de Turismo (ICT), el Fondo Nacional de Financiamiento Forestal (FONAFIFO) y la Fundación de Parques Nacionales, bajo la coordinación de CANAECO.
CANAECO continuará promoviendo esta clase de jornadas para cumplir con su labor de sensibilización y educación tanto en el público general como en las organizaciones asociadas.