Publicidad
* Presentó su nueva imagen y plataforma digital en un evento que reunió a líderes de la industria turística en el Hilton Garden Inn Sabana. * La organización busca fortalecer la promoción, la capacitación y las alianzas estratégicas para impulsar el turismo hacia EE.UU.

| Turismo y Negocios

Crédito Fotos: Freddy Chaguendo

Por: Ileana Fernández.Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..  Fotos: Freddy Chaguendo 

Con gran expectativa el pasado 19 de agosto, se realizó el lanzamiento oficial del renovado Visit USA Costa Rica, en el Hotel Hilton Garden Inn Sabana. El evento reunió a representantes de aerolíneas, hoteles, agencias mayoristas, asociaciones, rentadoras de autos y medios especializado del sector, quienes celebraron la reactivación de este comité que, por décadas, ha sido un socio estratégico en la promoción de Estados Unidos como destino turístico para los costarricenses.

 La apertura estuvo a cargo de Ana Mari Bordallo, presidenta de Visit USA Costa Rica y gerente general de Ofihotel, quien destacó que este relanzamiento es el resultado de años de  esfuerzo:

“Para nosotros este es un lanzamiento que soñamos durante muchos años y hoy se hace realidad. Es un día especial porque presentamos nuestra nueva página web: tecnológica, amigable y llena de color, que crecerá con el tiempo y se convertirá en una herramienta fundamental para el sector”.

La velada contó con la participación de invitados especiales como Clint Brewer, consejero comercial de los Estados Unidos para Costa Rica; María Isabel Villagrán, gerente regional de ventas de Delta Air Lines para Guatemala y Costa Rica; y Lourdes Vera, representante de Hertz para Latinoamérica y el Caribe, además de la Junta Directiva de Visit USA Costa Rica, conformada por reconocidos líderes del turismo.

Un comité fortalecido

El Visit USA Committee de Costa Rica es una organización sin fines de lucro que reúne a aerolíneas, operadores mayoristas, rentadoras de autos y medios especializados, con el objetivo de impulsar el turismo costarricense hacia Estados Unidos, promoviendo tanto destinos tradicionales como emergentes.

Su Junta Directiva 2025-2026 está integrada por:

  • Ana Mari Bordallo, Presidenta (Ofihotel)
  • Carlos Granados Hernández, Vicepresidente (United Airlines)
  • Juan Oliver Alvarado, Tesorero (VEMSA)
  • Ana Morales Chacón, Secretaria (Discover the World)
  • Xinia Chen Tam, Vocal I (EASA Mayorista de Viajes)
  • Roig Brenes Pochet, Vocal II (ACOMAVI)
  • Farnier Venegas Campos, Vocal III (ACAV)
  • María José Albuquerque Veracruz, Fiscal (Delta Air Lines)
  • Emilio Córdoba, Socio Honorario (Dpto of Commerce, U.S. Embassy San José)

 

Bordallo subrayó que este relanzamiento no solo busca fortalecer la imagen del destino, sino también capacitar a los agentes de viajes y crear comunidades de negocio dinámicas e interactivas. Entre los próximos pasos se anunciaron ciclos de cine sobre parques nacionales de EE.UU., cursos de geografía turística y programas de formación para agencias emisoras.

Un puente directo con Brand USA y el mercado costarricense

En su intervención, Clint Brewer reiteró el respaldo de la Embajada de los Estados Unidos y del Departamento de Comercio:

“Cuenten con nosotros para apoyarlos en esta tarea de promoción y seguir siendo su enlace entre Visit USA Costa Rica y Brand USA. La industria de turismo estadounidense aportó en 2023 más de 2.36 billones de dólares al PIB, generando empleos y dinamizando la economía. Costa Rica es un mercado clave en este esfuerzo”.

El consejero agradeció a agencias, aerolíneas y mayoristas por su papel en la conexión de los costarricenses con las ciudades, parques nacionales, centros de entretenimiento y atractivos culturales de Estados Unidos.

Patrocinadores que apuestan por la innovación

El evento contó con el patrocinio de Brightline, Avianca y Hilton Hotels, entre otros, cuyos representantes presentaron propuestas estratégicas.

Brightline: movilidad moderna en Estados Unidos

Ana Morales Chacón, secretaria de Visit USA Costa Rica y ejecutiva de Discover The World, presentó la propuesta de Brightline, el primer y único tren privado de Estados Unidos, que actualmente opera en Florida.

Explicó que esta alternativa ofrece una experiencia de viaje distinta y cómoda para los costarricenses que frecuentan la Florida, al conectar de forma rápida y eficiente Miami, Aventura, Fort Lauderdale, Boca Ratón, West Palm Beach y Orlando, con planes de expansión hacia Tampa.

“No hablamos de un tren cualquiera. Brightline ofrece una experiencia moderna, con estaciones que incluyen restaurantes, bares, tiendas y servicios pensados para la comodidad del viajero. Además, brinda opciones accesibles para familias y un servicio premium con beneficios exclusivos como salas VIP y catering a bordo”.

Morales también anunció la futura expansión hacia la costa oeste, con un tren rápido que conectará Los Ángeles y Las Vegas en poco más de dos horas, previsto para inaugurarse en 2028, coincidiendo con los Juegos Olímpicos.

Hilton Hotels: experiencias renovadas en Costa Rica

Por su parte, Adriana Guevara, directora comercial de CLS Group y representante de Hilton en Costa Rica, presentó la renovación y expansión de servicios en hoteles como Hilton Garden Inn Sabana, Curio Gran Hotel Costa Rica y Hilton Garden Escazú, bajo una nueva administración. Señaló que Hilton ofrece experiencias adaptadas a distintos segmentos —desde viajes de negocios hasta turismo familiar y de lujo— con presencia estratégica en San José, La Sabana, Cariari, Liberia y Guanacaste. 

“Hilton siempre ha sido sinónimo de confianza y calidad. En Costa Rica buscamos que cada huésped disfrute no solo de nuestras instalaciones, sino también de la calidez del país y su cultura. Queremos ser parte de la experiencia completa del viajero”, afirmó Guevara.  Además, resaltó iniciativas de sostenibilidad, el uso de productos locales en su gastronomía y la diversidad de marcas Hilton, reforzando su compromiso con la innovación y la excelencia.

 

Asociados estratégicos

La reactivación del Visit USA Costa Rica, contó con el respaldo de una amplia red de aliados: ACAV, ACOMAVI, Assist Card, Avianca, Crusalia, Visit Dallas, Delta Air Lines, Discover the World (Brightline), EASA Mayorista de Viajes, FAITUR, MIFE Rentacar, Obelisko Mayorista, Ofihotel, Turbisa, United Airlines, VEMSA, Via Punto y el U.S. Commercial Service.

La presidenta Ana Mari Bordallo cerró su intervención con una reflexión: “No esperes nunca el momento perfecto. Toma el momento y hazlo perfecto”.

El evento culminó con un cóctel de networking que permitió fortalecer vínculos estratégicos entre actores clave de la industria turística.

La actividad, respaldada por sus patrocinadores, también incluyó rifas con premios como boletos aéreos (Avianca) y pases de tren (Brightline), reafirmando así el compromiso del sector en generar espacios de integración y proyección para el turismo.

Con este relanzamiento, Visit USA Costa Rica inicia una nueva etapa, reafirmando su papel como un puente estratégico entre Costa Rica y Estados Unidos, que seguirá fortaleciéndose a través del turismo.

 

 

 

 


2018 © Revista Viajes. Todos los derechos reservados.
Se autoriza reproducir total o parcialmente citando la fuente siempre y cuando no sea con fines comerciales.