Publicidad
La Fortuna de San Carlos seria el lugar sede del evento

| Turismo y Negocios

Tadeo Morales Gómez

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. 

Costa Rica marcó un hito en el escenario internacional del termalismo. En la inauguración de Termatalia Colombia 2025, realizada el 24 de septiembre en el Parque Jaime Book de Paipa-Boyacá, el director de la feria, Rogelio Martínez González, anunció que Costa Rica es el primer país en presentar su candidatura para organizar Termatalia en 2027, en La Fortuna de San Carlos como sede anfitriona.

La candidatura costarricense contó con el respaldo de una delegación que se trasladó hasta Paipa, incluyendo a Tadeo Francisco Morales Gómez, presidente de la Arenal Cámara de Turismo y Comercio, representantes del Instituto Nacional de Aprendizaje (INA) y líderes de hoteles termales como Hotel Tabacón, Hotel El Tucano y Hotel Manoa, entre otros. Además, instituciones como el ICT, ADIFORT y la Municipalidad de San Carlos dan acompañamiento a la propuesta desde Costa Rica.

En este contexto de la postulación, Revista Viajes Digital entrevistó a Tadeo Francisco Morales Gómez, quien explicó que la candidatura refleja el trabajo que la comunidad de La Fortuna ha realizado en torno a la gestión sostenible de sus aguas termales:

“Las aguas termales dejaron de ser vistas como un obstáculo. Hoy son el corazón de una economía que integra, genera empleo, impulsa el bienestar y fortalece nuestra identidad territorial”, expresó Morales.

Morales, quien además cuenta con experiencia como guía certificado en terapia de bosque, resaltó el valor de combinar las aguas termales con la naturaleza para promover salud y bienestar. “Este recurso es fuente de vida, desarrollo y bienestar para nuestra comunidad; por eso debe ser protegido con visión de futuro”, indicó.

La postulación pone en el mapa internacional un modelo turístico regenerativo y sostenible, construido gracias al liderazgo de empresarios locales y al acompañamiento de instituciones como la Arenal Cámara de Turismo y Comercio, el ICT, el INA, ADIFORT y la Municipalidad de San Carlos, entre otras.

De concretarse la designación, Costa Rica recibiría en 2027 a representantes de más de 30 países, consolidando su liderazgo como destino termal y sostenible en el mundo.

“Es una oportunidad histórica para mostrar al mundo lo que Costa Rica representa en termalismo y sostenibilidad. Nuestra voz en Termatalia refleja el compromiso de una comunidad que cree en el futuro”, concluyó Morales


2018 © Revista Viajes. Todos los derechos reservados.
Se autoriza reproducir total o parcialmente citando la fuente siempre y cuando no sea con fines comerciales.