Turismo y Negocios
- Sondeo de la Cámara de Comercio y Turismo confirmó repunte en la llegada de visitantes
- Iniciativa consiste en la exposición de 12 fotografías de gran formato expuestas en el emblemático edificio de la Alcaldía de de la capital francesa. Material es obra del fotógrafo costarricense Giancarlo Pucci, y estará en exhibición durante un mes y fomentará el turismo hacia Costa Rica.
- La Feria Artesanal y Cultural Chorotega de Guaitil ofrece productos y artesanía ancestral costarricense y tradiciones guanacastecas. Actividad contará con la participación de la Primera Dama de la República y el Ministro de Turismo. Mercado de Artesanías fue declarado de Interés Turístico por el ICT. Las actividades de la feria son gratuitas y abiertas a todo público.
- Panamá fue sede de la CXXIII reunión Ordinaria del Consejo Centroamericano de Turismo (CCT), en la que participaron los ministros de turismo de Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Panamá y representantes de los gobiernos de Belice y República Dominicana.
- Ante la presencia de touroperadores del segmento de turismo de aventura y de importantes medios de comunicación social estadounidenses, el administrador de la Autoridad de Turismo de Panamá (ATP), Iván Eskildsen, presentó el nuevo modelo de turismo de aventura de Panamá, con el que se apuesta a la innovación y sostenibilidad.
- El primer reportaje fue emitido el 21 de marzo y los próximos saldrán al aire el 4 y 18 de abril en el programa “This Morning”, de la televisora británica ITV. El material audiovisual fue grabado en febrero por Dr. Scott, el médico veterinario más famoso de la televisión del Reino Unido.
- Tras meses de pandemia, los grandes congresos internacionales vuelven a celebrarse en formato presencial, destacando IFEMA MADRID como el principal destino. Durante el primer semestre de 2022, los recintos de la institución recibirán a más de 20.000 asistentes a más de una decena de congresos.
- La presentación tuvo lugar en el stand de Turismo de Porto e Norte, principal socio estratégico de Expourense en el país vecino en materia de turismo
- Exposición se dió en un panel con la participación de Carolina Trejos, directora de mercadeo del ICT; Hans Pfister, CEO de la cadena hotelera “Cayuga Collection”; y Carolina Sevilla, fundadora de “5 Minute Foundation”. Escultura de una tortuga elaborada con plástico reclicado, varilla, cedazo y alambre, y realizada por el artista costarricense Francesco Bracci Moreno, estuvo en el stand costarricense.
Costa Rica explicó la importancia del modelo de sostenibilidad del país como eje transversal de la industria turística costarricense y el trabajo de las alianzas público-privadas para fomentarlo, durante la “SxSW Creative”, en la conferencia y festival anual “South by SouthWest (SxSW)”, en Austin, Texas, Estados Unidos.
- La empresa de cruceros Royal Caribbean regresará a Panamá con 19 operaciones anuales de puerto base (homeport) que traerá más de 40 mil visitantes a nuestro país anualmente, a partir de diciembre de 2023.
El impacto económico percibido rondará los 28 millones de balboas anuales, tomando en cuenta que un crucerista pasa en promedio dos días en los destinos donde embarca o desembarca en el puerto base. “Estamos muy motivados por el anuncio de las nuevas operaciones de Royal Caribbean con puerto base en Panamá, aprovechando las condiciones de ser el único país con puertos de cruceros en costa del Pacífico y en el Caribe y el Canal de Panamá que conecta ambos” expresó el administrador general de la Autoridad de Turismo de Panamá (ATP), Iván Eskildsen, durante el anuncio realizado por parte de Royal Caribbean, en presencia de altos ejecutivos de dicha empresa.
Desde el Gobierno Nacional se emprenden esfuerzos siguiendo el Plan Maestro de Turismo Sostenible 2020-2025, con aproximadamente 800 millones de balboas en inversión a nivel nacional coordinados con el Gabinete Turístico, cuyo objetivo es fortalecer la actividad turística como sector económico estratégico, y con el propósito de generar empleos, integrar a las comunidades, articular los territorios y aumentar la competitividad de la industria panameña.
Durante esta temporada de cruceros, la cual empezó en noviembre de 2021 al 30 de enero de 2022, han ingresado 29 mil 481 pasajeros a través de los puertos de Amador, Colón 2000 y Gatún.
Panamá tiene la posibilidad de posicionarse de manera muy competitiva por las bondades que ofrece por su conectividad, seguridad, infraestructura y el complemento que le aportan las experiencias de turismo cultural y de naturaleza. Por esta razón. Royal Caribbean International anunció tres nuevos itinerarios que se realizarán desde puertos panameños. La primera temporada de Rhapsody of the Seas comenzará en diciembre de 2023. Una segunda fase iniciará en febrero de 2024 con un itinerario entre Colón y el nuevo puerto base en Fuerte Amador recorriendo las aguas canaleras.“La reanudación de este tipo de actividades contribuirá de forma significativa a agilizar la reactivación económica en la ciudad de Colón y Panamá, al atraer divisas y eventos internacionales”, aseguró el titular de la ATP.
- Ministro de Turismo agradece a las señoras diputadas y a los señores diputados la aprobación en primer debate de la adición de un transitorio a la Ley de Fortalecimiento de las Finanzas Públicas. Otros proyectos relevantes para el sector turístico fueron aprobados en primer debate en la agenda legislativa, a favor de la reactivación económica del país.
- Este sábado, autoridades del SINAC expusieron al presidente de la República los avances del proyecto “Mejoramiento de las Condiciones de Visitación Turística, Empleabilidad y Conservación de las Áreas Silvestres Protegidas del Pacífico Sur”. Intervenciones se ejecutan en los parques nacionales Corcovado, Piedras Blancas, Internacional La Amistad y en el Refugio Nacional de Vida Silvestre Golfito. Se trata de la construcción y fortalecimiento de puentes en senderos, módulos de hospedajes para funcionarios, centro de visitantes y albergues, entre otras obras. Inversión proviene de la Junta de Desarrollo Regional de la Zona Sur (JUDESUR) y es administrada por la Fundación Corcovado.
- Economía del destino se beneficiaría con más de $1 millón con la realización del evento.
Página 29 de 76
En Gastronomía

21-04-2025
San Rafael de Heredia celebra el sabor y la tradición en la Feria del Pan 2025
En Aeronoticias

02-05-2025