Turismo y Negocios
En el sitio web institucional del ICT www.ict.go.cr se habilitó una sección exclusiva con el detalles del proceso de solicitud, las responsabilidades, compromisos, beneficios y un formulario para obtener el sello Safe Travels.
La pandemia ha significado para el sector, una oportunidad de explorar nuevas formas de atraer a los turistas.
La actividad turística representa un 8.2% del Producto Interno Bruto (PIB) y genera un 8.8% del empleo total del país.
De esta manera, algunas de las diferentes cámaras turísticas del país coinciden en que falta más apoyo en incentivos para el sector y una mayor claridad en las definiciones propuestas por el Gobierno.
Durante y post pandemia, el sector tendrá que enfrentarse a un consumidor más exigente y demandante del uso de medios digitales.
Auténticamente ticos, es la esencia que ha resguardo por más de 40 años al Club y Hotel Condovac La Costa, su belleza escénica; con vista paradisiacas, el confort y equipamiento de sus villas familiares, abonado a las actividades recreativas y de entretenimiento, lo han convertido en el club y hotel de playa de los costarricenses.
Bajo este lema, este 2020, la OMT desea resaltar el potencial de las comunidades rurales en el mundo.
Se reconfirma apertura para residentes de California, EE:UU. y se agrega Ohio para ingresar al país a partir del 01 de octubre; Ciudadanos y residentes de Jamaica también podrán visitar territorio nacional
Categoría promueve proyectos de mejora en las condiciones higiénico-sanitarias de los entornos.
Iniciativa es parte de una alianza entre el Programa Bandera Azul Ecológica y el Programa Sello de Calidad Sanitaria liderado por Acueductos y Alcantarillados.
Ubicada en Garabito, playa costarricense es la primera en Centroamérica y la undécima en el mundo galardonada por “Save the Waves Coalition”.
“Playa Hermosa era un candidato perfecto por su increíble biodiversidad y atributos ambientales, así como una clara visión de conservación para el futuro, este ecosistema de surf es muy merecedor del título”, dijo el director ejecutivo de la organización.
Distinción a lo que se conoce como el “Estadio Nacional del Surf”, tiene como objetivo preservar y potenciar los atributos ambientales, culturales, económicos y comunitarios de la zona.
A partir de este reconocimiento, organización trabajará junto con el gobierno de Costa Rica y las comunidades locales en la protección de los ecosistemas de surf críticos en todo el país.
Según lo anunciado y de acuerdo con los planes, Desarrollos Inmobiliarios Izabal obtiene la Licencia de Construcción y autorizaciones necesarias para continuar con el proceso de construcción de la torre más alta del CA5: Torre Manatí.
El Municipio de Quito, a través de Quito Turismo, entrega el certificado ‘Establecimiento Confiable y Saludable’ a 266 negocios en el Distrito Metropolitano, que cuentan con el reconocimiento a la calidad turística ‘Distintivo Q’ y que cumplieron a cabalidad con los lineamientos y parámetros necesarios
El Área de Conservación Guanacaste ha establecido una serie de medidas para que pueda visitar este sitio de forma segura y agradable.
• Con motivo del 130 aniversario de la colocación de la primera piedra del Teatro Nacional el ICT desarrolla una acción promocional en el Teatro Real de Madrid.
• La noche de ayer viernes, en este prestigioso teatro de la capital española se mostró un audiovisual dedicado al Teatro Nacional y a la biodiversidad de Costa Rica en el inicio de la temporada de ópera.
La seguridad, la sostenibilidad y la innovación se convierten en las principales herramientas de los destinos termales para sobrevivir a la crisis provocada por la pandemia de la COVID-19
Argentina ratifica su compromiso de acoger la próxima edición de Termatalia que se celebre en América Latina
El primer gran evento internacional organizado por Expourense en la era COVID-19 cita a 50 ponentes y es seguido de forma virtual y presencial por 500 asistentes de 30 países
La prevención de enfermedades y el refuerzo del sistema inmunológico que ofrecen las aguas termales abre nuevas oportunidades turismo de salud en tiempos de pandemia
Página 54 de 76