Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
En el marco de la feria internacional IPW 2025, celebrada en la ciudad de Chicago, Revista Viajes Digital conversó con Diana Sossa, gerente de marketing y ventas de SeaWorld Parks & Entertainment para América Latina, quien compartió las más recientes novedades de los parques temáticos bajo la marca United Parks & Resorts, destacando su constante apuesta por la innovación, el entretenimiento familiar y la conservación.
Entre las atracciones más destacadas, Sosa mencionó el reciente estreno en SeaWorld Orlando de una experiencia única: un simulador de última generación que combina tecnología de punta con imágenes reales del Ártico. “Es una atracción sin precedentes. Realmente sentirás que estás sobrevolando el Ártico y viviendo un contacto cercano con los animales que habitan esa región”, explicó.
Otra gran novedad es la llegada de 16 pingüinos emperador a SeaWorld Orlando, convirtiéndose en la única exhibición de esta especie en todo el hemisferio occidental. Esta incorporación refuerza el compromiso del parque por ofrecer experiencias educativas y únicas para sus visitantes.
Durante el verano, SeaWorld también ofrece el evento Summer Spectacular, una fiesta nocturna que se extiende hasta septiembre, con música en vivo y fuegos artificiales. Y en el parque acuático Aquatica, los visitantes pueden disfrutar de Aqua Glow, una vibrante celebración veraniega ideal para todas las edades.
Por su parte, Busch Gardens Tampa inauguró recientemente Wild Oasis, considerada la atracción familiar más inmersiva de Norteamérica. “Cuenta con zonas de juego acuático, torres rociadoras, una estructura de escalada de cuatro niveles y hasta una aventura de búsqueda del tesoro. Es una atracción multisensorial pensada para toda la familia”, detalló Sossa.
Además del entretenimiento, la ejecutiva subrayó el papel central de la conservación y educación en todas las operaciones del grupo. Hasta la fecha, SeaWorld ha rescatado a más de 42.000 animales, y por cada boleto vendido, un dólar se destina a la fundación de conservación de la compañía.
Finalmente, Sosa recordó que los boletos para los parques de SeaWorld deben adquirirse a través de operadores turísticos autorizados. Las promociones actuales incluyen entradas para múltiples parques con comidas incluidas cada 90 minutos, lo que brinda una excelente relación valor-precio para los visitantes internacionales.
“Queremos que la gente se divierta, aprenda y, al mismo tiempo, apoye causas importantes como la conservación de especies. Eso es lo que representa SeaWorld hoy”, concluyó Sosa.