Publicidad

| Gastronomía

Proyecto interfacultad: En la organización de la feria del pan, participaron estudiantes de los cursos Estrategias y Campañas de Relaciones Públicas, Taller de Creatividad e Innovación, así como estudiantes voluntarios del proyecto periodístico Voz para las Comunidades y profesores y estudiantes de Gastronomía.  
  • Evento contará con más de 40 stands de panadería artesanal y otros emprendimientos.
  • La feria impulsará la actividad económica, la riqueza gastronómica y la cultura del cantón herediano.
  • La entrada es gratuita y abierta al público.

San Rafael de Heredia se prepara para recibir a visitantes de todo el país en la Feria del Pan 2025, un evento que rinde homenaje a la tradición panadera local a la vez que promueve el impulso económico del cantón. La feria se llevará a cabo el sábado 26 de abril en el Parque Central de San Rafael de Heredia, de 9:00 a.m. a 7:00 p.m., ofreciendo una experiencia gastronómica, cultural y turística para toda la familia.

En el marco previo a la celebración del 140° aniversario del cantonato de San Rafael de Heredia, esta actividad ha sido diseñada como un espacio de celebración de la identidad local a través del sabor, el trabajo de manos artesanas heredianas y la historia que acompaña al pan. Asimismo, brinda visibilidad y apoyo a panaderos y emprendedores locales, quienes además de la venta directa de sus productos, podrán ampliar sus redes de contacto y promover el consumo local.

Los visitantes podrán degustar y adquirir una variedad de panes artesanales, dulces y salados, además de productos artesanales y ofertados por los más de 40 emprendimientos locales participantes. Se recomienda llevar efectivo, aunque algunos expositores aceptarán pagos con tarjeta o SINPE Móvil.

El evento es organizado por la Municipalidad de San Rafael de Heredia con el apoyo de estudiantes y profesores de las carreras de Relaciones Públicas, Periodismo, Publicidad y Gastronomía de la Universidad Latina de Costa Rica. Además, cuenta con la participación de la Comisión Municipal de Asuntos Culturales y la colaboración de voluntarios de la comunidad.

“San Rafael sabe a tradición”

Paola Vargas Zúñiga, vicealcaldesa del gobierno local, señaló que: “La Feria del Pan 2025 es una celebración del arte y sabor de la panadería tradicional rafaeleña, un punto de encuentro donde el legado de nuestros panaderos se une con la innovación y la creatividad de nuevos emprendimientos. Queremos que este evento sea un reflejo de nuestra identidad, un espacio donde cada pieza de pan cuente una historia y cada visitante se lleve un pedacito de San Rafael en su corazón. Se transformará en un espacio donde la comunidad y los visitantes podrán disfrutar de una jornada llena de cultura, sabor y convivencia.”

Por su parte, Auxiliadora González, profesora del curso Estrategias y Campañas de Relaciones Públicas que participa en la coordinación de la actividad, destacó la importancia de apoyar esta iniciativa: “Como universidad, estamos comprometidos con el desarrollo de las comunidades y la promoción de la cultura. A través de nuestras Escuelas de Relaciones Públicas, Publicidad, Periodismo y Gastronomía hemos contribuido con el diseño del logo del evento, estrategias de relaciones públicas y el concepto de la feria. Además, nuestros expertos han gestionado charlas gastronómicas para fortalecer el conocimiento y la innovación en la panadería artesanal. Es un orgullo ser parte de este proyecto que impulsa el talento local y enriquece nuestra identidad gastronómica.”

 

Del Horno al Corazón:

Charlas para Amantes del Pan

La Feria del Pan San Rafael 2025 incluirá charlas abiertas al público, donde chefs y expertos compartirán sus conocimientos sobre tendencias, técnicas e ingredientes clave en la panadería artesanal.

Invitación abierta al público. Cupo limitado. Lugar: El Ateneo.

Se recomienda llegar 20 minutos antes del inicio de cada charla.

Bloque gastronómico de la mañana

  • 10:00 am: Charla 1

Tema: Harinas Orgánicas y Fermentaciones largas

Chef Fabian Flores Muñoz

Café Mariposa, Guanacaste

 

  • 11:30 am: Charla 2

Tema: La masa madre en la panadería

Chef Jose Benavides

Fundador Passiflory y pizzeria Spino

Bloque gastronómico de la tarde

  • 1:30 pm: Charla 3

Tema: Pan con azúcar del bueno

Laica, Zukra

Taller Demostrativo

 

Una experiencia para todos

Más que una feria, este evento es una oportunidad para disfrutar del sabor rafaeleño en familia, amigos e incluso con mascotas sin salir del Área Metropolitana, rodeados de un ambiente amigable y festivo. Además de la variedad gastronómica, los visitantes podrán disfrutar de una experiencia auténtica y cercana que incluye: 

  • Exposición y venta de pan tradicional y artesanal.
  • Juegos tradicionales e inflables.
  • Exhibición de autos antiguos.
  • Grafitis en vivo.
  • Presentaciones artísticas y musicales.
  • Talleres y charlas con expertos panaderos (ver cuadro informativo).
  • Zona pet-friendly para compartir con mascotas.
  • Un concierto de cierre.

Como parte de la programación, la feria contará con un concurso de panes, en el que los emprendimientos inscritos podrán demostrar su creatividad y habilidades en la panadería artesanal. Se evaluará la originalidad, el sabor y la técnica en distintas categorías, reconociendo la pasión y el talento de los participantes.

Invitación abierta

La entrada es gratuita y abierta a todo público. No se requiere reservación previa. La Feria del Pan 2025 se proyecta como un punto de encuentro donde la pasión por la panadería y el espíritu comunitario se fusionan en un evento inolvidable. Será una jornada para disfrutar de sabores, historia y tradición en el corazón de San Rafael de Heredia. ¡Una cita imperdible para los amantes del buen pan y la cultura!”

 

 

 

 

 

Publicidad

2018 © Revista Viajes. Todos los derechos reservados.
Se autoriza reproducir total o parcialmente citando la fuente siempre y cuando no sea con fines comerciales.