Alejandro Madrigal Ramírez,Presidente Gastronómica Costa Rica Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
La Asociación Costarricense de Gastronomía y Turismo Sostenible (Gastronómica Costa Rica) expresa su respaldo entusiasta a la propuesta de la diputada Ada Acuña Castro para incorporar el Premio Nacional de Gastronomía en la Ley de Premios Nacionales de Cultura.
Celebramos el liderazgo de la diputada Acuña al visibilizar la gastronomía como una manifestación cultural, nutricional e innovadora fundamental para Costa Rica. Este reconocimiento debe brindar un espacio formal para premiar la gastronomía tradicional, la innovación con identidad cultural, y la excelencia en cocina sostenible, saludable y libre de agroquímicos o ingredientes artificiales.
Consideramos sumar a esta iniciativa a una amplia red de actores comprometidos: desde chefs, nutricionistas, tecnólogos, productores orgánicos, hasta defensores de la biodiversidad, la cultura y el emprendimiento. Toda convocatoria se fortalece al fomentar una participación interdisciplinaria que garantice justicia, inclusividad y valor cultural en el Premio.
Reforzamos los siguientes valores como pilares de esta propuesta, basados en los principios del Plan nacional de la Gastronomía Costarricense Sostenible y Saludable:
- Revitalización de la gastronomía tradicional, como herencia cultural que enriquece nuestra identidad.
- Innovación con identidad cultural, que conjuga tradición, creatividad y vanguardia responsable.
- Salud, nutrición y sostenibilidad, promoviendo el uso de ingredientes locales, naturales, sin agroquímicos y que cuiden nuestro bienestar colectivo.
- Interdisciplinariedad y colaboración, al integrar a actores diversos del sector gastronómico, académico, turístico, ambiental y comunitario.
Desde Gastronómica Costa Rica, reiteramos nuestro compromiso de colaborar en el diseño de las bases del premio, la participación del jurado y su difusión. Vemos en esta iniciativa una oportunidad histórica para elevar el perfil de la gastronomía costarricense a nivel nacional e internacional, y consolidar su rol como producto turístico sostenible con raíces en nuestra identidad cultural.