En el año en que cumple cuatro décadas de historia, Café Britt celebra su legado recordando el propósito que dio origen a la marca: permitir que Costa Rica disfrutaran del mismo café excepcional que el país enviaba al mundo. Desde entonces, la empresa ha mantenido una filosofía de crecimiento basada en la calidad, la innovación y la sostenibilidad, convirtiéndose en un referente del café de Costa Rica.
La sostenibilidad ha sido parte de su historia desde los primeros años. En 1991, Café Britt lanzó el primer café orgánico tostado certificado del país, abriendo camino hacia una nueva forma de producir con conciencia ambiental. Más adelante, en 2009, se convirtió en una de las primeras empresas de Costa Rica en crear una Oficina de Responsabilidad Social Empresarial, reafirmando su compromiso con las personas, las comunidades y el entorno.
El Reporte de Sostenibilidad 2024, presentado recientemente, resume los principales avances en materia ambiental, social y económica, consolidando un modelo de negocio que ha integrado la sostenibilidad en cada etapa de su operación. Entre los hitos destacados, Café Britt redujo sus emisiones de carbono por unidad de producto, generó más de 1.000 MWh de energía limpia a través de más de 1.600 paneles solares, y fortaleció su transición hacia la economía circular a través de su alianza con CRDC–Pedregal, empresa que mediante la tecnología RESIN8™ convierte residuos no valorizados en insumos para la industria de la construcción.
El impacto social también se refleja en la gestión del talento: actualmente, el 41,5% de los puestos de liderazgo en Café Britt están ocupados por mujeres. Además, su alianza con SIFAIS ha permitido que 37 personas capacitadas en el Centro de Formación se integren laboralmente a la empresa, impulsando movilidad social real desde las comunidades.
En el ámbito de voluntariado, más de 130 colaboradores participaron en programas ambientales, sembrando 170 árboles nativos en zonas costeras y
rurales del país. “Cumplir 40 años nos llena de orgullo, pero también de responsabilidad. Nuestro crecimiento del 23,9% en ingresos durante 2024 demuestra que sostenibilidad y rentabilidad pueden avanzar juntas. Hoy miramos hacia adelante con la misma pasión que nos trajo hasta aquí: hacer del café de Costa Rica un símbolo de
calidad, innovación y respeto por el planeta.” expresó Gabriela Muñoz, CEO de Café Britt.
El Reporte de Sostenibilidad 2024 también detalla el impacto de programas como Café Hábitat, iniciativa que apoya organizaciones dedicadas a la protección de la biodiversidad como Toucan Rescue Ranch, Jaguar Rescue Center y NAMÁ Conservation. Bajo la estrategia “Cosecha Futuro”, Café Britt reafirma su visión de seguir
innovando en favor del ambiente y las personas, consolidando un modelo de crecimiento sostenible que se proyecta hacia las próximas décadas.
El reporte completo está disponible en formato digital y se puede consultar en cafebritt.cr/pages/responsabilidad-corporativa
Acerca de Café Britt Costa Rica
Café Britt cuenta con más de 35 años de experiencia en el arte del tostado de café gourmet. Con presencia en 11 países, la empresa actualmente tiene un portafolio de más de 150 productos de café y chocolates gourmet, semillas, galletas, cápsulas de café gourmet y bebidas frías; así como Britt Café & Bakery y Britt Coffee Tour
que son espacios de experiencias para disfrutar y conocer del café como nunca. Café Britt, vela por la protección del ambiente y el desarrollo de la comunidad. Las prácticas de sostenibilidad forman la base de su relación con los accionistas, colaboradores, clientes, proveedores, la comunidad y el ambiente. Para conocer más, visite www.cafebritt.cr