WTE Miami 2025 se celebrará los días 17 y 18 de septiembre, posicionándose nuevamente como el centro del turismo internacional en EE.UU. Bajo el lema “WTE Miami: The U.S. & International Travel Market”, el evento se consolida como una plataforma estratégica que conecta a profesionales del turismo, destinos, y proveedores con los principales compradores del mercado estadounidense.
Auspiciado por el Aeropuerto Internacional de Miami, Condado de Miami-Dade y el Greater Miami Convention & Visitors Bureau (GMCVB), WTE Miami 2025 permitirá a los expositores acceder a compradores estratégicos de Norteamérica brindando así excelentes oportunidades de negocio.
Durante los dos días del evento, expositores de América Latina, el Caribe, África, Europa y Asia podrán establecer relaciones comerciales estratégicas, dando una respuesta directa su creciente interés mundial por expandirse dentro del mercado estadounidense.
WTE Miami: La plataforma líder para el crecimiento de la industria turística
Con más de 400 expositores de más de 60 países, WTE Miami 2025 contará con una variada representación del sector turístico, incluyendo aerolíneas, hoteles, operadores turísticos, proveedores de tecnología de viajes y oficinas de turismo de todo el mundo.
“WTE Miami es más que una feria comercial B2B. Es un punto de encuentro estratégico donde los profesionales del turismo global pueden conectar, colaborar y expandir su presencia en el mercado estadounidense”, afirma Javier Pérez Palencia, Director de WTE Miami. “El gran interés que hemos recibido no solo de países de las Américas, sino también de expositores africanos y europeos, confirma el papel de Miami como puerta de entrada mundial para los negocios”.
Miami: Un Enlace Estratégico para el Turismo Global
El Aeropuerto Internacional de Miami, uno de los más transitados del mundo, conecta con más de 100 destinos internacionales y 80 ciudades estadounidenses, facilitando el acceso al país para millones de viajeros. Cerca del 45 % del tráfico de MIA es internacional, una cifra que sigue creciendo, y por ello el aeropuerto ha puesto en marcha un ambicioso Plan de Mejora de Infraestructura de 9.000 millones de dólares.
“WTE Miami desempeña un papel fundamental en la conexión de la comunidad turística global, ofreciendo una plataforma para educar, inspirar, establecer redes de contacto con actores clave de la industria y promocionar destinos y servicios”, comentó Ralph Cutié, Director y CEO del Aeropuerto Internacional de Miami”.
Además, PortMiami, reconocido como la “Capital Mundial de los Cruceros”, refuerza aún más el papel de la ciudad como epicentro global del turismo.
Networking y oportunidades de negocio de alto nivel
WTE Miami ha sido diseñado para facilitar conexiones B2B de alto valor. Con su plataforma de matchmaking, los expositores podrán establecer contactos con compradores dentro del segmento vacacional y de grupos e incentivos, como agencias de viajes, TMCs, aerolíneas y tour operadores. También se celebrarán ponencias y mesas redondas con expertos del sector que aportarán información clave sobre tendencias, inversión y nuevas oportunidades de desarrollo.
Como concluye Pérez Palencia, “si el objetivo es crecer dentro del mercado turístico estadounidense, WTE Miami es el lugar donde hay que estar”.