Noticias Turísticas
- La compañía líder de asistencia al viajero refuerza la importancia de viajar seguro.
Entrevista
“Conoce los servicios que Assist Card ofrece para viajar más tranquilo”
La compañía líder de asistencia al viajero refuerza la importancia de viajar seguro.
Vocero Leonardo Tonhaiser
Regional Country Manager Assist Card Centroamérica, Panamá & Caribe
1 ¿Qué es Assist Card?
Somos la organización líder mundial en asistencia integral al viajero. Brindamos un servicio inmediato y de excelencia, ayundando ante cualquier situación imprevista ya sea médica o no médica, en cualquier momento y lugar.
2 ¿Qué servicios ofrece la compañía?
Brindamos servicios directo en los cinco continentes y multilingüe, adaptándose a cada cliente, desde una asistencia médica, telemedicina 24hs, localización por pérdida de equipaje, repatriación sanitaria, entre otros.
3 ¿Podemos recorrer el mundo y disfrutar del viaje sin preocupaciones?
Luego de la pandemia ha habido un cambio en el comportamiento del cliente y hoy son ellos quienes reclaman productos más robustos, también dado los elevados costos de salud en el exterior. Es por ello que salir del país con una asistencia como Assist Card sin dudas garantiza un viaje sin preocupaciones. Ya que la compañía posee la red global de prestadores más grande del mundo con altos estándares de calidad, con la capacidad de resolver cualquier problema que surja en el extranjero, ya sea vía telefónica, a través del sitio web, la APP mobile o WhatsApp.
4 ¿Qué podemos esperar al adquirir un producto Assist Card?
Salir del país con un producto Assist Card garantiza protección ante cualquier eventualidad médica o no médica que pueda ocurrir durante tu estadía, recibir atención personalizada 24/7 y en tu mismo idioma y además la posibilidad de acceder a nuestras plataformas de contacto, desde cualquier lugar y momento.
5 ¿Cuál es el último producto que lanzaron al mercado?
Nuestro último lanzamiento fue el producto Infinity, cuyo monto máximo global de cobertura es de 3 millones de USD, siendo la más alta del mercado. Es un producto competitivo que logró una buena receptividad, dado que la tendencia nos demuestra que los viajeros optan cada vez más por robustecer la cobertura de sus asistencias en viajes. También, hemos incluido prexistencias en todos nuestros productos, siendo uno de los mayores diferenciales en el mercado.
6 ¿De qué se trata “Te puede pasar, mejor viaja más tranquilo”?
Es el lema de la campaña a nivel regional que Assist Card presentó el último trimestre del 2022 con el objetivo de logar un mensaje ameno, real y divertido, frente a los imprevistos que pueden ocurrir durante un viaje y sus consecuencias económicas, tales como enfermedades, accidentes, pérdidas de equipaje o documentos, entre otros, y concientizar sobre ello.
7 ¿Cómo han afrontado los diferentes momentos, tendencias y avances tecnológicos?
Desde el inicio hemos sabido adaptarnos al constante cambio de las necesidades, requerimientos y tendencias de la industria turística. En este sentido, a lo largo de los años, hemos evolucionado, con el objetivo de ofrecer soluciones que estén a la altura de cada circunstancia y así satisfacer las expectativas de los clientes.
8 ¿En dónde pueden encontrar más información nuestros lectores?
Pueden encontrar más información en www.assistcard.com o también acercarse a nuestras oficinas comerciales y en los puntos de venta que tenemos ubicados en el aeropuerto.
- El Instituto Costarricense de Turismo desarrolló una campaña de promoción cooperativa con Wheel The World, una de las operadoras más destacadas del mundo, especializados en turistas que buscan visitar destinos en sillas de ruedas o con alguna discapacidad. Como parte de esta alianza, esta semana inició un viaje de exploración del 15 al 22 de octubre, para mostrar a un grupo de turistas e influenciadores en sillas de ruedas, los avances en accesibilidad en destinos como San José, Volcán Poás, Sarchí, La Fortuna, Jacó, entre otros, con el apoyo de la Red Costarricense de Turismo Accesible.
- · Ambos cruceros llegan a Costa Rica por primera vez · En esta temporada se estima el arribo de 48 buques de expedición y lujo en el Muelle de Golfito
- Un grupo de 30 participantes del Centro de Atención Integral para Personas Adultas con Discapacidad visitaron por primera vez juntos “El Puerto” en la celebración del Día Mundial del Turismo como parte del programa Turismo para Todas las Personas del ICT.
- Los primeros 14 bebés nacidos este miércoles en los principales hospitales de las siete provincias del país recibieron un certificado, un mameluco y un chonete en el Día Mundial del Turismo, en especial porque “cuando nace un tico, nace anfitrión de su país”. Iniciativa contó con el apoyo de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) y el personal de sus hospitales.
- La cabina está instalada en la Plaza de Cultura del 27 al 29 de setiembre y abierta a los peatones de la capital. El ministro de Turismo, miembros del sector e invitados especiales también participaron de un tour por puntos históricos del centro de San José
- Disfrute de este fenómeno en Golfo Dulce
- Allan Delgado llegó a la institución hace más de 17 años a un puesto temporal en la tienda y boletería; hoy es jefe del área comercial de los Museos. “Todos los que trabajamos en turismo somos promotores de un país”, dice Delgado, quien fue seleccionado como parte de la táctica de comunicación “Rostros del Turismo”, del Instituto Costarricense de Turismo (ICT).
Página 15 de 92