Publicidad

Turismo y Negocios

| Turismo y Negocios

Panamá. El ministro de turismo, Gustavo Him, fue el orador invitado en el acto de inauguración de la Feria Internacional de Viajes de Guangzho, en  la ciudad de Cantón, China Popular.


| Turismo y Negocios

Costa Rica. Un grupo liderado por dos jóvenes de Playa Tamarindo, empezó a desarrollar el mercado de construcción de barcos en esa zona de Guanacaste donde ya se vendió la primera de las naves


| Turismo y Negocios

Termatalia Brasil 2018 se presentó ayer en la BTL de Lisboa, la Feria Internacional de Turismo más importante de Portugal.


| Turismo y Negocios

Panamá. Panamá  participará  como país invitado en la Feria Internacional de Viajes de Guangzhou “GITF”, la cual se realizará del 1 al 3 de marzo, con un día  abierto al público


| Turismo y Negocios

Una delegación del INGUAT, integrada por el director general y 15 empresarios participa en la trigésima séptima feria turística de la Asociación Colombiana de Agencias de Viajes y Turismo, ANATO, que se desarrolla del 21 al 23 de febrero en el Centro Internacional de Negocios y Exposiciones de Bogotá (CORFERIAS).


| Turismo y Negocios

Panamá es un mercado de gran relevancia para el sector turístico mexicano, no solo por el número de visitantes locales que recibe anualmente ese país, sino por la similitud entre culturas e idiomas, la cercanía geográfica y la buena infraestructura de conectividad, lo que permite diversas oportunidades de intercambio turístico.


| Turismo y Negocios

Del 25 al 27 de abril se realizará Expotur 2018, la principal bolsa de comercialización turística de Costa Rica, en el Centro Nacional de Congresos y Convenciones, organizada anualmente por la Asociación Costarricense de Profesionales en Turismo (ACOPROT).


| Turismo y Negocios

En los últimos años, Costa Rica se ha consolidado como un destino prioritario para la atracción de líneas aéreas y el 2018 no es la excepción. En lo que llevamos de este año, el Instituto Costarricense de Turismo (ICT) reporta la generación de casi 95 mil asientos disponibles adicionales, gracias a la llegada de nuevos vuelos y al aumento de frecuencias de vuelo, por parte de diferentes aerolíneas que operan en el país.


| Turismo y Negocios

Como es costumbre, la industria turística mundial se congrega en FITUR, una de las ferias de turismo más grandes del mundo, en la que este año Costa Rica juega un papel trascendental al obtener el Premio Excelencias 2018.


| Turismo y Negocios

FITUR cierra  su 38º edición con los mejores datos de su serie histórica, y confirmando su liderazgo como gran foro de negocios de la industria mundial del turismo.


| Turismo y Negocios

El 30 de enero de 1981, en el Palacio de Cristal de la Casa de Campo, se celebró esta primera edición de la Feria Internacional de Turismo de Madrid con el fin de servir como “punto de encuentro global entre los profesionales del turismo”. El Presidente de Honor fue el rey Juan Carlos I, cuya presencia mostraba el apoyo de la Casa Real hacia esta iniciativa desde sus inicios. 


| Turismo y Negocios

Unos 159 eventos  se realizaron el año pasado en el Centro de Convenciones  Atlántico Pacífico (ATLAPA), lo que representó un ingreso de 3.3 millones de  dólares, que generaron eventos como: conferencias, seminarios, ferias y obras de teatro.


| Turismo y Negocios

Melissa Solís Cordero / Periodista Revista Viajes

FITUR, una de las ferias más importantes para la industria turística mundial, tendrá lugar del 17 al 21 de enero, en Madrid, España.


| Turismo y Negocios

Más de US$20 millones (L470 millones aproximadamente) costará la ampliación de las pistas de los aeropuertos internacionales Juan Manuel Gálvez, de Roatán, y el Ramón Villeda Morales, de San Pedro Sula.


| Turismo y Negocios

Costa Rica llegará a FITUR con un objetivo claro: consolidar su apuesta por el turismo sostenible para competir a nivel global dentro de este sector. El país sigue de esta forma abriendo camino para desarrollarse como un destino apto para la inversión turística de forma sostenible.


| Turismo y Negocios

China South Locomotive & Rolling Stock Co. Ltd, más conocida como CSR Corporation, asumirá la construcción de la nueva ruta de trenes Panamá- Chiriquí, la delegación panameña quedó sorprendida al ver la magnitud y alcance de la obra, concebida dentro del esquema “Ruta de la seda” al visitar las instalaciones de la fábrica de trenes china. 


Página 72 de 76

Publicidad

2018 © Revista Viajes. Todos los derechos reservados.
Se autoriza reproducir total o parcialmente citando la fuente siempre y cuando no sea con fines comerciales.